No Habrá un megapuente de vidrio, ahora será El Balcón del Tequendama
- luis2012198726
- 4 sept 2022
- 1 Min. de lectura

“‘El Balcón del Tequendama’ va a ser un proyecto absolutamente hermoso. Ese proyecto ya está en fase previa. Es un balcón mirador del Tequendama. Es un proyecto de avistamiento y de turismo pasivo, ya no es ese puente que habíamos proyectado desde un comienzo”, dijo el alcalde de Soacha, Juan Carlos Saldarriaga.
El cambio de idea surgió debido a que el puente que se planeó hacer tenía derechos de autor, y adicionalmente no iba de la mano con el medio ambiente.
El render del puente presentado originalmente era casi idéntico a uno ya existente en China, ubicado en las montañas de Shenxianju, el puente Ruyi.
Saldarriaga también explicó que, El Balcón del Tequendama “será un mirador que va a estar en toda la mitad del cañón, pero 70 metros abajo de la vía. O sea, vas a tener que bajar en un ascensor panorámico, 70 metros abajo, para llegar a la estructura del balcón. Será una estructura en vidrio e irá de lado a lado”.
La estructura se estima que tendrá un valor de 62 mil millones de pesos, y estaría lista en octubre de 2023.
El alcalde, también aclaró que el proyecto busca tener un foco ambiental, “Lo que se busca es que sea un proyecto más ambiental que turístico. Todos tenemos que unirnos en torno para que realmente se salve el río Bogotá. Esperamos estar inaugurando en octubre, noviembre del próximo año y queremos invitar a embajadores para que conozcan la condición de nuestro principal afluente entre el Magdalena y Bogotá y podamos conseguir recursos para su descontaminación”.
CON INFORMACION DEL PERIODICO EL TIEMPO
Comments