top of page

Cada vez nacen menos niños: el 2023 tiene las cifras más bajas en 10 años


De acuerdo con el más reciente informe del Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas, DANE, los nacimientos en el 2023 se redujeron en comparación con el año anterior.

Entre enero y octubre de este año, se registraron 428.355 nacimientos, mientras que en el 2022  fueron 573.625, siendo no tener una pareja estable, razones económicas, laborales, entre otras, los principales argumentos de la población para no tener hijos.



Asimismo, el reporte señaló que de los 573.625 nacimientos registrados en el 2022, el 51,1% correspondió a varones, mientras que el 48,9% fueron mujeres; una tendencia que permaneció en el tercer trimestre del 2023, con un porcentaje de mujeres levemente menor en comparación con el de los varones.



En este 2023, el aumento más significativo de nacimientos estuvo en mujeres de 30 a 34 años (18,8%), aunque también se presentaron casos de niñas entre 10 y 14 años con 3.224 alumbramientos, y en madres adolescentes entre 15 y 19 años con  65.672.

Es así, las cifras indican que, en 9 años, entre 2013 y 2022, la tasa de fecundidad se redujo al pasar de 1,7 hijos por mujer en 2013 a 1,4 hijos por mujer en 2022.

En un comparativo de años, se ve como disminuyen los nacimientos: en 2014 la cifra estaba en 669.137, en 2015 llegó a los 660.999, en 2018 siguió cayendo a los 649.115, a 2020 continuó en caída a los 629.402, 2021 en 616.914 y ahora esperando las cifras oficiales del 2023 que posiblemente caída a las cifras más bajas en la historia.

Comments


    NTS REGIONALES EL LIMON    

   EL MOMENTO INFORMATIVO  

bottom of page