top of page

Fuertes lluvias continuarán en las próximas 24 horas, en el caribe


Fuertes lluvias continuarán en las próximas 24 horas

Las fuertes lluvias continuarán en el Caribe, así lo aseguraron las autoridades climáticas quienes indicaron que la tormenta tropical Franklin continúa su trayectoria hacia el oeste, atravesando la zona nororiental del Mar Caribe colombiano. Se pronostica que en la madrugada del martes 22 cambie su dirección hacia el norte, alejándose del territorio nacional y dirigiéndose hacia República Dominicana y Haití.

“De acuerdo al Comunicado Especial No. 005, en Colombia, la tormenta tropical Franklin” podría generar la formación de sistemas nubosos y tormentas eléctricas en la región Caribe, así como en el norte de las regiones Andina y Pacífica. Se anticipan precipitaciones moderadas a fuertes en los departamentos de Magdalena, Atlántico, La Guajira, Cesar, Bolívar, Sucre, Chocó, Antioquia y Santander en las próximas 24 horas”, informaron.

Para el día martes 22 se pronostican lluvias moderadas en el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina. De acuerdo al monitoreo realizado por el Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas del Caribe (CIOH), actualmente la altura del oleaje en la zona norte-noreste del mar Caribe se observa una altura de ola entre los 1.9 y 2.5 metros.

“Para el sector noreste del Caribe se esperan valores de altura significativa de la ola superiores a 3.9 metros, especialmente los días 21, 22 y 23. Siguen activos los protocolos, planes de contingencia y todas las acciones de seguimiento y vigilancia en función de la prevención frente a las actividades marítimas, especialmente para las embarcaciones menores que cumplen labores de pesca y de transporte turístico en los departamentos de La Guajira, Atlántico, Magdalena, Sucre, Córdoba, César y Antioquia ante posible aumento de las precipitaciones y del oleaje en las próximas horas”, agregaron.

Le recomiendan a los CDGRD especial atención ante posibles eventos como movimientos en masa, avenidas torrenciales, inundaciones, tormentas eléctricas, crecientes súbitas por aumento de las precipitaciones en especial la Sierra Nevada de Santa Marta, Golfo de Urabá, zona norte de la región Andina y Pacífica.

“Los navegantes deben verificar en las redes sociales de la Autoridad Marítima Colombiana para conocer los últimos comunicados sobre los cambios de condiciones meteomarinas”, concluyeron.

Comments


    NTS REGIONALES EL LIMON    

   EL MOMENTO INFORMATIVO  

bottom of page