En el salvador : San Miguel quedó bajo el agua del río Grande tras el huracán julia
- luis2012198726
- 11 oct 2022
- 3 Min. de lectura

El municipio de San Miguel ha sido uno de los más afectados por las lluvias, que provocaron el desbordamiento del río Grande y la inundación de las colonias de la zona baja.
El desbordamiento del río Grande causó ayer graves inundaciones en colonias y cantones del municipio de San Miguel.
Cientos de familias tuvieron que abandonar sus hogares y sus pertenencias para resguardarse, la mayoría con parientes, y otras en los albergues habilitados por Protección Civil.

Entre las comunidades afectadas se encuentran las colonias Carrillo, Jardines del Río, Prados de San Miguel, Brisas del Río 1 y 2, La Pradera, San Francisco, La Confianza y la lotificación Magisterial. Mientras que los cantones donde se reportaron inundaciones son El Havillal, Anchico, El Rebalse y Santa Fidelia.

La primera colonia en la que se reportaron inundaciones fue la Jardines del Río, donde según los pobladores, el agua del afluente empezó a colarse en los pasajes y las casas desde las 2:00 a. m.
En este lugar el nivel del agua se elevó tanto que cubrió totalmente al menos diez viviendas de las más cercanas al río.
Uno de los habitantes que perdió todas sus pertenencias es Luis Granados, quien aseguró que ningún representante de Protección Civil se presentó durante la madrugada para evacuarlos, por lo que las familias decidieron abandonar sus casas por iniciativa propia.
"No vino nadie, solo socorristas de Cruz Verde. Ya en la mañana vino el coronel (jefe del Cuerpo de Agentes Municipales) a ver. Tuvimos que salirnos e irnos para las casas de familiares o amigos, pero muchos como yo lo hemos perdido todo, solo nos quedamos con la ropa que andamos puesta", aseguró Granados.
Esta misma situación vivieron los habitantes de la colonia Los Prados, donde más de 20 viviendas resultaron inundadas. Mientras que en la colonia Carrillo, el agua del río llegó al mediodía hasta las viviendas, dejando atrapadas a cinco familias de la etapa 2 que no lograron salir antes de que el agua cubriera todo.
Estas personas fueron rescatadas de sus hogares por miembros de Cruz Roja Salvadoreña, de la Fuerza Armada y de Protección Civil que utilizaron lanchas de remo y de motor para trasladarlos.
"En esta zona hemos logrado rescatar a al menos a 20 personas. Esta colonia es una de las más afectadas, porque aquí hemos necesitado usar equipo pesado y lanchas para poder apoyar a las familias", comentó Luis Medrano, coordinador de emergencias de Cruz Roja.

Aunque las comunidades inundadas son al menos 13 en el municipio, el coordinador de Protección Civil en San Miguel, Óscar Portillo, aseguró que hasta la tarde de ayer solo tenían reporte de siete viviendas colapsadas y 20 inundadas en la localidad, pero que estaban a la espera de más datos para actualizar cifras.
Detalló que se han habilitado nueve albergues en el municipio, donde ya se encontraban varias familias resguardadas.
En Usulután
Cincuenta familias de siete municipios del departamento habían sido trasladadas hasta ayer por la tarde a algunos de los ocho albergues abiertos. Estas personas fueron evacuadas de forma preventiva, ya que residen en zonas vulnerables.

Además, un tramo de la carretera de Mercedes Umaña a Berlín se hundió debido a la acumulación de agua por lo que el paso ha sido restringido a un solo carril.
Mientras que en la carretera de Usulután a Santiago de María un árbol de gran tamaño cayó sobre la vía obstaculizando el paso durante toda la mañana. También hubo varios deslaves en distintas zonas.
Comments