Perú declara emergencia en su frontera norte y auditará su material castrense que pudo haberse usado en ataques en Ecuador
- luis2012198726
- 10 ene 2024
- 2 Min. de lectura
Horas después de la ola de violencia criminal desatada en Ecuador, el gobierno peruano declaró el estado de emergencia en cinco regiones limítrofes.
El ministro de Defensa de Perú, Jorge Chávez, informó este miércoles que ha solicitado una auditoría del material castrense, incluidas municiones y explosivos, a todos los institutos armados, tras conocer que la banda criminal que tomó un canal de televisión ecuatoriano el martes presuntamente tenía municiones de las Fuerzas Armadas peruanas.
Chávez declaró a la emisora RPP, tras llegar a la ciudad de Tumbes, fronteriza con Ecuador, que “existe la presunta posibilidad de que algunos de esos explosivos hayan salido, en épocas pasadas, de los almacenes de las Fuerzas Armadas” peruanas.
“Estamos hablando de munición”, agregó el titular de Defensa, que viajó a Tumbes con su homólogo del Interior, Víctor Torres, para supervisar el despliegue de agentes de la Policía Nacional para reforzar la seguridad en la frontera con Ecuador.
Chávez explicó que esos hechos de sustracción irregular de material castrense “han sucedido en años anteriores y épocas pasadas” y que ahora corresponde al gobierno “extremar todas las medidas de control para que no vuelvan a ocurrir”.
En tal sentido, informó que se ha solicitado una auditoría a cada una de las instituciones armadas.
Emergencia en frontera con Ecuador
Horas después de la ola de violencia criminal desatada en Ecuador, el gobierno peruano declaró el martes el estado de emergencia en cinco regiones limítrofes con Ecuador y ordenó el despliegue de las Fuerzas Armadas para fortalecer las tareas de vigilancia de la Policía Nacional de Perú (PNP) en toda la frontera norte del país.
“Se va a declarar en emergencia toda la frontera norte del país, en noviembre se declaró una (emergencia) que cubre tanto Tumbes como Piura, pero ahora se va a comprender también a (las regiones de) Amazonas, Cajamarca y Loreto”, anunció el martes el presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola.
El primer ministro confirmó que, “cuando se declara el estado de emergencia, se dispone que las Fuerzas Armadas acudan en apoyo de la Policía Nacional” y reiteró que esta decisión busca “darle la calma y tranquilidad a la población de Piura y Tumbes”.
SUSCRIBETE A NUESTRO CANAL DE TELEGRAM TOTALMENTE GRATIS SOLO ENTRA LA LNK Y YA : https://t.me/NoticiasRegionalesellimon1
La situación en Ecuador también llevó al Ministerio de Relaciones Exteriores a emitir un comunicado en el que señaló que el Gobierno de Perú “condena enérgicamente los actos de violencia ocurridos” y expresó “su respaldo al Gobierno del señor presidente Daniel Noboa y a la institucionalidad y estabilidad democráticas en el Ecuador”. Ecuador está en estado de excepción desde la noche del lunes 8 de enero. (I)
Comments