Consulte el pago de ingreso solidario de desde hoy Viernes 22 de abril del 2022
- luis2012198726
- 22 abr 2022
- 3 Min. de lectura

Este viernes 22 de abril inicia la primera fase de pago de ciclos acumulados para hogares beneficiarios de Ingreso Solidario: corresponde a transferencias que los hogares no retiraron en 2020 y 2021.
Los hogares pueden tener más de un giro acumulado. Para esta primera fase se ordenaron 2.753.107 giros disponibles, para 330.948 hogares beneficiarios, que podrán cobrar desde el 22 abril al 6 de mayo de 2022. Para consultar si el hogar hace parte de la primera fase de pagos acumulados del programa, está disponible el enlace https://ingresosolidario.prosperidadsocial.gov.co/ “Hacemos un especial llamado a los beneficiarios del programa que no cobraron algún ciclo en 2020 o 2021 para que verifiquen si han sido programados para esta primera fase. Eso lo pueden hacer en la página del programa, antes de trasladarse a los puntos de SuperGIROS y su red aliada”, dijo Pierre García, director (e) de Prosperidad Social. El Gobierno Nacional dispuso más de 440.000 millones de pesos para cumplir con estos giros.
OJO AL DATO
Ingreso Solidario: ¿Adónde toca ir a cobrar los giros pendientes?
Desde el 20 de abril inició un ciclo especial de pagos por concepto de giros pendientes en el Ingreso Solidario del 2021 y 2020.
Será durante ese espacio, cuando los hogares beneficiarios del programa que presenten saldos pendientes puedan quedar al día. Es el plan que se tiene en Prosperidad Social con relación a este proceso especial en el Ingreso Solidario.
Seguramente se eligió el mes de abril porque no hay nuevos giros programados, de los que habitualmente están en curso. Entonces, durante este tiempo los beneficiarios del Ingreso Solidario con saldos sin cobrar deben estar atentos.
Desde 20 de abril, es un proceso de pago exclusivo para hogares que tienen giros sin cobrar de los años 2021 y 2020.
Debe pagarse porque es un compromiso del Gobierno Nacional con los beneficiarios del Ingreso Solidario. Las ayudas económicas se giran a todos los que hacen parte del programa, sin excepción. Por eso los que tengan saldos sin cobrar deben tener plena certeza de recibir esos pagos. Se pondrán al día sin falta.
¿Cómo se pagan los giros pendientes? Si se mantiene la organización que se tubo el año pasado con los giros pendientes en el Ingreso Solidario, estos pagos se coordinan para ser cobrados de manera presencial, por ventanilla, siendo Supergiros la entidad a cargo.
No interesa si el beneficiario del programa está bancarizado y con giros pendientes. Estos saldos nuevos se cobrarían en Supergiros. Es allí adonde deben ir por el dinero, una vez se confirme todo en Prosperidad Social con relación al nuevo ciclo de pagos.

Ingreso Solidario: inician pagos de ciclos pendientes
La primera fase de pagos acumulados de 2020 y 2021 va del 22 abril al 6 de mayo de 2022.
948 hogares beneficiarios tendrán la oportunidad de retirar los incentivos acumulados.
Bogotá. D.C. abril 20 de 2022. Este viernes 22 de abril inicia la primera fase de pago de ciclos acumulados para hogares beneficiarios de Ingreso Solidario: corresponde a transferencias que los hogares no retiraron en 2020 y 2021.
Los hogares pueden tener más de un giro acumulado. Para esta primera fase se ordenaron 2.753.107 giros disponibles, para 330.948 hogares beneficiarios, que podrán cobrar desde el 22 abril al 6 de mayo de 2022. Para consultar si el hogar hace parte de la primera fase de pagos acumulados del programa, está disponible el enlace www.ingresosolidario.prosperidadsocial.gov.co
“Hacemos un especial llamado a los beneficiarios del programa que no cobraron algún ciclo en 2020 o 2021 para que verifiquen si han sido programados para esta primera fase. Eso lo pueden hacer en la página del programa, antes de trasladarse a los puntos de SuperGIROS y su red aliada”, dijo Pierre García, director (e) de Prosperidad Social. El Gobierno Nacional dispuso más de 440.000 millones de pesos para cumplir con estos giros.
Los departamentos donde más se presentan giros por cobrar son: Antioquia (41.737), Valle del Cauca (33,583), Bogotá (28. 463), Norte de Santander (23.356) y Cundinamarca (23.014).
Los pagos se realizarán únicamente a través de giro postal por SuperGIROS y su red aliada, tanto para los hogares bancarizados como para los no bancarizados. Prosperidad Social recuerda que Ingreso Solidario no tiene inscripciones, ni sorteos, ni intermediarios.
Comentarios