Así están celebrando en varias partes del mundo ya recibieron el 2023
- luis2012198726
- 31 dic 2022
- 2 Min. de lectura
Los habitantes de la isla de Kiritimati, en el Pacífico Sur, fueron los primeros en arribar al nuevo año. Le siguieron otras islas como Fiyi, Tuvalu o Nauru.

Mientras en Colombia y otros países de América siguen el conteo regresivo para recibir el 2023, en otras partes del mundo ya recibieron el año nuevo. Los habitantes de la isla de Kiritimati, en la nación insular de Kiribati, en el Pacífico Sur, fueron los primeros en arribar al 2023.
Los más de 6.500 habitantes de la isla de Kiritimati (también conocida como isla de la Navidad), en Kiribati, entraron en el 1 de enero 15 minutos antes que las islas Chatham y una hora antes que los países insulares de Tonga y Samoa, también en el Pacífico Sur, y que la mayor parte de Nueva Zelanda.
Auckland, su capital, es la primera gran ciudad del mundo en recibir el año nuevo. Lo anterior, en medio del regreso a la normalidad de las celebraciones tras dos años de restricciones por la pandemia de covid-19.

El año nuevo también llegó a Fiyi, Tuvalu, Nauru y otras islas de Kiribati así como la región de Chukotka, en el extremo nororiental de Rusia, mientras que algunas de las principales ciudades de Australia como Sídney, Melbourne o Canberra, recibirán el 2023 en próximas horas.
Al igual que en la mayor parte de países, las celebraciones se retomarán con una normalidad casi plena tras la pandemia, con alrededor de un millón de espectadores congregados en la Bahía de Sídney para presenciar los fuegos artificiales.
Después de Japón y Corea del Sur, los países del Sudeste Asiático cuentan los últimos minutos del 2022 sin apenas restricciones y con la vuelta de los espectáculos pirotécnicos.
Aunque Birmania, Camboya, Laos, Tailandia y Vietnam reciben su Año Nuevo en fechas distintas, también celebran la Nochevieja según el calendario gregoriano, sobre todo en las grandes ciudades.
Adicionalmente, los cosmonautas Serguéi Prokopiev, Anna Kíkina y Dmitri Petelin felicitaron este sábado desde la Estación Espacial Internacional (EEI) a sus compatriotas por el año nuevo, que ya ha llegado a las regiones más orientales del país.
“Desde la EEI les felicitamos en ocasión del año nuevo, la fiesta más cálida, la más doméstica. Les deseamos a todos salud, bienestar, ánimos navideños y calidez en el alma”, afirmó Prokópiev en un mensaje de vídeo publicado por la agencia espacial rusa Roscosmos.
El cosmonauta ruso también deseó a sus compatriotas felicidad y coraje para continuar avanzando y creando. “El año nuevo es una fiesta familiar. Deseamos que todos los ciudadanos de nuestro gran país sean parte de una enorme y unida familia”, afirmó por su parte Petelin.
La cosmonauta rusa Kíkina añadió que “compartimos nuestro estado de ánimo festivo con las personas allegadas y con aquellos que ahora atraviesan tiempos difíciles”.
Comments