top of page

Sigue el Caso Chochó, se vendrían las capturas de varios oficiales mas


Sincelejo. A través de fuentes judiciales El Meridiano confirmó que están próximas a materializarse varias órdenes de captura a nombre de varios oficiales de la Policía en Sucre por su presunta participación, directa e indirecta en el asesinato de los jóvenes José Carlos Arévalo, Carlos Alberto Ibáñez y Jesús David Díaz, residentes en Chochó, crimen ocurrido el pasado 25 de julio y por el que ya hay 9 patrulleros y dos oficiales presos.

Este lamentable suceso volvió a hacer noticia por última vez, hace un mes, cuando en México se entregó a las autoridades el teniente coronel Benjamín Núñez Jaramillo, señalado por testigos de ser el que mató a sangre fría a los tres jóvenes en el platón de la camioneta institucional.

De acuerdo a lo conocido en los testimonios de los 9 patrulleros y de los otros declarantes, muchos fueron los policías que estuvieron en el lugar de los hechos y que por acción u omisión fueron relacionados por los hoy procesados con el triste acontecimiento, como es el caso del mayor Cristian Betancourt Salamanca, de quien uno de los patrulleros, hoy preso, dijo, “veo que en una camioneta uniformada están los tres jóvenes heridos que yo había parado con el conductor y el que había parado la compañera encima del platón de la camioneta que tripulaba mi teniente Camila, en ese momento, antes de arrancar la camioneta, veo que mi mayor Betancourt, que estaba de civil, con un chaleco negro, se acerca de rapidez al herido que estaba del lado derecho, porque solo alcanzo a ver los que estaban del lado derecho, porque los que estaban del lado izquierdo no los alcanzo a ver. Veo que él (el mayor), se acerca de rapidez, se sube a la llanta trasera y le pega en la cabeza”. Por lo expresado por el policía, se presume que el golpe pudo ser con la pistola de dotación.

En los testimonios entregados por los procesados y otros policías, se conocieron los señalamientos

El otro oficial mencionado es el mayor Jhon Ladino, actual jefe de Policía de Carreteras en Sucre, del que otro patrullero dijo en su declaración, “Al ver que los oficiales llegaron al sitio y se apersonaron del caso me aparto de los heridos y me hago a un lado y me pongo a controlar la seguridad, cuando escucho un disparo. Había una multitud de Policías que no alcanzo a ver ni para dónde, ni quién disparó”. La presencia del mayor Ladino en el sitio también la reveló en su momento el otrora comandante de la Policía en Sucre, coronel Carlos Correa Rodríguez, que dijo, “el mayor Ladino, comandante de Policía de Carreteras me llama desde su celular y me dice la situación que se estaba presentando en el sitio y me dice, aquí hay unas personas que retuvieron, pero llegaron más policías y los están maltratando, es lo que me dice el mayor, que los estaban golpeando. Yo le digo que suspenda esa situación, que encuentren las armas de fuego”, aseguró el coronel. Lo que le reprochan y le cuestionan a estos oficiales es por qué no controlaron la situación, si eran los oficiales de mayor rango hasta la llegada de Núñez.

Otro oficial relacionado por los patrulleros procesados es el capitán Rafael Cordero Álvarez y el intendente Javier Rodríguez Salcedo, de la oficina de Asuntos Jurídicos de la Policía Sucre, esos fueron señalados por los policías de Infancia, de ser quienes desde el principio dieron las instrucciones para la construcción del informe policial que narraba los hechos de ese día de una manera muy alejada de lo que realmente sucedió. Por actos, los actos aquí descritos, presuntamente estos uniformados estarían en el ojo de la Fiscalía.

Cabe mencionar, que uno de los muchachos que ese día hacía Stunt en Las Palmas, reveló las características físicas de un policía del CAI de La Gran Colombia, que les habría disparado con una arma traumática. Pero serían más los oficiales y patrulleros a los que el ente acusador e investigador les echaría mano.



Comentarios


    NTS REGIONALES EL LIMON    

   EL MOMENTO INFORMATIVO  

bottom of page