Se cayo El Día sin IVA, Gobierno busca eliminar la jornada del 2 de diciembre
- luis2012198726
- 22 nov 2022
- 2 Min. de lectura

Pese a que el gobierno Duque dejó programada por ley una última jornada del Día sin IVA para el 2 de diciembre de este año, asunto que se mantuvo a pesar del tránsito de la reforma tributaria de Petro en el Congreso, el Gobierno publicó este martes un borrador de decreto para eliminar esa última jornada. Según el borrador de decreto, la DIAN expuso hace una semana las razones por las cuales no es recomendable la realización del día sin IVA que se encontraba programada para 2 de diciembre del mismo año. “No solo estamos a menos de quince días de su realización, lo cual implica costos administrativos y de preparación considerables, sino que a la fecha no es claro si estos festivos tributarios son una herramienta que se justifique en términos de sus mayores beneficios frente a sus posibles costos”, señaló la entidad fiscal.
Además, aseguró que el balance de los días sin IVA de los últimos tres años es “ambiguo”.
¿Cuál ha sido el costo fiscal de esta iniciativa?
Según la Dian, a partir de la información de la factura electrónica, el costo fiscal de la iniciativa para 2021 fue de alrededor de 471 mil millones de pesos, de los cuales un 47% corresponde a las ventas en el día sin IVA de diciembre.
“Un cálculo sencillo permite estimar una cota superior de las ventas realizadas ese día que no tuvieron impuesto a causa del festivo: si se divide el costo fiscal por la tarifa del impuesto, obtenemos que en los tres días sin IVA hubo ventas no gravadas por 2.48 billones de pesos, o un 8% del total de las ventas reportadas con factura electrónica para los días sin IVA de ese año”, afirmó.
Finalmente, la entidad asegura que no se sabe si esta nueva jornada alimente “subidas de precios adicionales, a causa del volumen de ventas, que incidan en la ya alta inflación”.
Comentarios