¿Qué sigue ahora que la Nasa pospuso el lanzamiento de Artemis I a la Luna?
- luis2012198726
- 29 ago 2022
- 2 Min. de lectura

¿Qué sigue ahora que la Nasa pospuso el lanzamiento de Artemis I a la Luna?
La dirección del lanzamiento detuvo el intento de despegue de Artemis I aproximadamente a las 7:33 de la mañana por un problema técnico en uno de los motores principales.
El lanzamiento del nuevo megacohete de la Nasa a la Luna fue cancelado el lunes debido a un problema técnico con uno de sus motores principales, indicó la agencia espacial estadounidense, agregando que la solución llevará al menos unos días, una decepción para la agencia espacial de Estados Unidos, que ahora tendrá que esperar a las próximas fechas posibles de despegue.
La Nasa lanzaría este lunes desde Florida, con destino a la Luna, el cohete más poderoso jamás construido para una misión de seis semanas en el espacio, frente a decenas de miles de espectadores. Ahora, el problema tendrá que ser evaluado en detalle por los equipos de la Nasa antes de determinar cuándo ocurrirá.
Cincuenta años después del último vuelo de Apollo, la misión Artemis I marcará el lanzamiento del programa estadounidense para volver a la Luna, y que luego podría permitir ir a Marte a bordo de la misma nave.
La cápsula Orion, no tripulada, será puesta en órbita alrededor de la Luna para garantizar que es segura para los futuros astronautas, entre lo que figurará la primera mujer y a la primera persona negra en pisar la superficie lunar.
“Esta misión lleva consigo los sueños y esperanzas de muchas personas”, expresó el jefe de la Nasa, Bill Nelson. “Ahora somos la generación Artemis”.
El despegue estaba programado para las 08:33 hora local, desde la plataforma de lanzamiento 39B en el Centro Espacial Kennedy. El pronóstico del clima era 80% favorable para cumplir a tiempo con el lanzamiento, cuya ventana de despegue es de dos horas.
Desde la noche del domingo y hasta la madrugada del lunes, más de tres millones de litros de hidrógeno líquido y oxígeno abastecieron los tanques de combustible. Quien daría la luz verde definitiva será Charlie Blackwell-Thompson, la primera mujer en dirigir un lanzamiento en la Nasa.
Las mujeres representan el 30% de la fuerza laboral dentro de la sala de despegue, en contraste con el Apollo 11, donde participó solo una mujer.
Dos minutos después del lanzamiento, los propulsores regresarían a la Tierra para caer en el Atlántico. Ocho minutos después, el segmento principal se separaría y aproximadamente una hora y media después, un último impulso enviaría la cápsula rumbo a la Luna, adonde tardaría varios días en arribar.
La próxima posible fecha de despegue de la misión no tripulada, que marcará el inicio de Artemis, el gran programa espacial de Estados Unidos de regreso a la Luna, será el 2 o el 5 de septiembre.
Comments