top of page

Petro y Maduro ya están reunidos en Venezuela, ¿de qué hablarán?


Petro y Maduro ya están reunidos en Venezuela, ¿de qué hablarán?

El jefe de Estado llegó hasta el Palacio de Miraflores acompañado de varios miembros de su gabinete. Colombia abrirá cuatro consulados más en el vecino país.

El presidente Gustavo Petro ya está reunido con su homólogo venezolano Nicolás Maduro. Vestido de blanco y acompañado por varios miembros de su gabinete, el jefe de Estado llegó hasta el Palacio de Miraflores después del mediodía y fue recibido por el Gobierno de Venezuela junto a las fuerzas militares.

La cita se había mantenido secreta hasta este sábado en la mañana, cuando el Gobierno de Colombia confirmó que habría una “reunión bilateral extraordinaria” entre ambos mandatarios para tratar temas de la agenda binacional.

Pese a que aún se desconoce cuáles serán esos temas centrales de la reunión, se estima que ambos conversarán sobre asuntos de comercio exterior y manejo de las fronteras.

Esto último teniendo en cuenta que el presidente Petro llegó hasta Caracas acompañado del ministro de Comercio, Industria y Turismo, Germán Umaña Mendoza; el canciller Álvaro Leyva y la jefa de Despacho de la Presidencia, Laura Sarabria.

Al encuentro también acudieron el embajador de Colombia en Venezuela, Armando Benedetti y el embajador de Colombia en Estados Unidos, Luis Gilberto Murillo.

De hecho, Benedetti escribió a través de sus redes sociales que estaría presente en la cita.

“Hoy será la segunda visita que hace el presidente Gustavo Petro a Caracas después de que se restablecieron las relaciones entre Colombia y Venezuela. Estaré acompañándolo con la convicción de seguir trabajando por una agenda común entre dos naciones hermanas”, dijo el embajador.

Como dijo el diplomático, esta se convierte en la segunda visita oficial de Petro a ese país, todo esto luego de que el Gobierno restableciera las relaciones con Nicolás Maduro, pues habían sido suspendidas por el expresidente Iván Duque desde febrero de 2019.

Tras ese restablecimiento, Colombia y Venezuela reabrieron sus fronteras, empezaron a intercambiar exportaciones masivas y pactaron que el vecino país sea garante de las negociaciones de paz con la guerrilla del ELN. De hecho, el primer ciclo de esas conversaciones se dio en Caracas durante el mes de diciembre.

Por ahora, se sabe que uno de los anuncios de la jornada tendrá que ver con la reapertura de cuatro consulados de Colombia en Venezuela.

Según dio a conocer el secretario general del Ministerio de Asuntos Exteriores, José Antonio Salazar, dichas oficinas estarán ubicadas en los estados de Táchira, Zulia y Amazonas a partir del primer trimestre de este año.



Comments


    NTS REGIONALES EL LIMON    

   EL MOMENTO INFORMATIVO  

bottom of page