top of page

Niños venezolanos están siendo instrumentalizados para trabajar en Corabastos


Luego de un trabajo de investigación con cámaras escondidas en Corabastos, la central mayorista más grande del país, el concejal de Bogotá por el partido Centro Democrático Óscar Ramírez Vahos denunció la manera en la que opera el trabajo infantil en esta central de alimentos.

Según puede verse en las imágenes captadas desde tempranas horas de la madrugada, decenas de niños trabajan en distintas funciones en este lugar. “Lo que logramos captar fue dramático: niños a las tres de la madrugada trabajando como vendedores de hortalizas y como cargadores de mercancías pesadas” dijo Ramírez.

Para el cabildante: “Los niños deberían estar durmiendo, descansando para luego ir al colegio, en realidad están trabajando en labores física y mentalmente exigentes, sin que las autoridades hagan absolutamente nada”.

En la investigación adelantada por el concejal se logró detectar la presencia de niños venezolanos que estarían siendo instrumentalizados para trabajar como cargadores o “coteros” en Corabastos.


contexto de la noticias


Denuncian que niños venezolanos son usados como ‘coteros’ en Corabastos

El concejal de Bogotá Óscar Ramírez dio a conocer que con cámaras escondidas en Corabastos, puede verse desde tempranas horas de la madrugada decenas de niños venezolanos que trabajan en distintas funciones en este lugar.


“Lo que logramos captar fue dramático: niños a las tres de la madrugada trabajando como vendedores de hortalizas y como cargadores de mercancías pesadas. Los niños deberían estar durmiendo, descansando para luego ir al colegio, en realidad están trabajando en labores física y mentalmente exigentes, sin que las autoridades hagan absolutamente nada”, indicó el concejal.


En la investigación adelantada por el concejal se logró detectar la presencia de niños venezolanos que estarían siendo instrumentalizados para trabajar como cargadores o “coteros” en Corabastos. “Las imágenes son escalofriantes. Rompe el corazón ver que hay niños de hasta 13 años cargando bultos de varias arrobas a cambio de unos cuantos miles de pesos; niños inocentes que no tienen ningún reparo en confesar ante cámaras que vienen de Venezuela y que esta es la forma cómo se ganan la vida”

“En Colombia los derechos de los niños venezolanos deberían garantizarse. Ni un solo niño, sea de la nacionalidad que sea, debe ser instrumentalizado en suelo colombiano. Y es que, según el Observatorio Proyecto Migración Venezuela, 4 de cada 10 venezolanos en Colombia son menores de edad, factor que aumenta el riesgo de trabajo infantil en todas sus modalidades”, agregó Ramírez.

Por último, el concejal enfatizó que “lo que vemos es una total falta de control por parte de las autoridades. Aquí el llamado más urgente es al ICBF, máxima autoridad en materia de protección de los derechos de la niñez, que no ha hecho absolutamente nada por los niños que trabajan en Corabastos. Necesitamos que hagan operativos con mayor contundencia y regularidad. Si esto sucede en la plaza de mercado más grande del país, ante los ojos de todos, ¿qué no pasará en otros lugares del territorio nacional? Exigimos resultados por parte del ICBF en la lucha contra el trabajo infantil, que apenas se redujo un 0.2% en 2021, según cifras del Dane”.

CORTESIA DE www.wradio.com.co


El artículo que acabas de leer es el resultado del trabajo de un equipo periodístico cuya misión está enfocada en informar de forma imparcial, objetiva y con profundidad sobre los sucesos más importantes de Colombia contamos CON Tu apoyo para seguir manteniendo el enfoque periodístico que ha caracterizado a NTS REGIONALES EL LIMON por más de 4 años es muy importante para nosotros saber que nos apoyan gracias POR LEER NUESTRAS NOTICIAS.


Comments


    NTS REGIONALES EL LIMON    

   EL MOMENTO INFORMATIVO  

bottom of page