top of page

La Procuraduría levantó suspensión de Daniel Quintero y volverá a La Alpujarra y de la alcaldía


Como se esperaba, la Procuraduría General de la Nación levantó este martes la suspensión contra el alcalde de Medellín,Daniel Quintero, apartado de su cargo desde el pasado 10 de mayo por su presunta participación en política. Al mandatario se le señaló de favorecer la campaña de Gustavo Petro, presidente electo de Colombia.


Pese al levantamiento de la suspensión, la Procuraduría informó que la investigación por presunta participación en política –algo prohibido para funcionarios públicos– seguirá su rumbo.

Luego de ejercer su derecho al voto el pasado domingo la Jefe del Ministerio Público, Margarita Cabello, aseguró a medios de comunicación que “inmediatamente termine el proceso electoral, terminan los elementos que motivaron la suspensión, pero la investigación sigue”.


Quintero, entonces, podrá volver al piso 12 de la Alcaldía. Una vez se conoció el anuncio de la Procuraduría, el mandatario local se pronunció en redes sociales y anunció que regresará a su cargo desde las 10:30 de la mañana.

Se ha hecho justicia. Procuraduría ha levantado la suspensión de nuestro cargo. Volveremos a la Alcaldía a partir de la 10:30 a.m. Vamos a construir juntos la Medellín Futuro”, escribió Quintero en su cuenta de Twitter.


El alcalde, como muestra su mensaje de Twitter, mantuvo su narrativa de una suspensión que, según él, fue injusta. Sin embargo, el diputado Luis Peláez, que denunció al alcalde por participación en política, ha dicho frente a la Procuraduría que la participación de la alcaldía en política no solo se ha limitado a redes sociales y mensajes, sino que ha habido constreñimiento hacia los contratistas.

El diputado había pedido que la suspensión se ampliara unos meses más, pero la Procuraduría argumentó que no había necesidad de mantenerla una vez terminara la contienda electoral.


Una vez el alcalde vuelva a su cargo, la alcaldesa encargada, Andree Uribe, retornará a la Secretaría de Salud, el despacho que lidera desde que comenzó el actual mandato. Uribe alcanzó a estar poco más de dos semanas al frente de la ciudad, desde 1 de junio. Antes, el encargo lo asumió el alto comisionado para la Paz, Juan Camilo Restrepo, designado por el presidente Iván Duque. Su paso por La Alpujarra estuvo marcado por el ambiente hostil que generó el gabinete de Quintero.

Comments


    NTS REGIONALES EL LIMON    

   EL MOMENTO INFORMATIVO  

bottom of page