“Hace un año el Estado colombiano mató 100 jóvenes por salir a manifestarse” la explosiva petro
- luis2012198726
- 21 sept 2022
- 2 Min. de lectura

“Hace un año el Estado colombiano mató 100 jóvenes por salir a manifestarse”: la explosiva declaración de Petro
El Presidente hizo esta afirmación en Estados Unidos durante un foro en el que, entre otras cosas, se analizó el informe de la ONU que reveló las prácticas violentas de Venezuela contra los derechos humanos.
El presidente Gustavo Petro aseguró este miércoles, desde Nueva York, que la discusión en torno a las violaciones de derechos humanos en otros territorios, como sucede en Venezuela, es complejo para abordar desde Colombia por cuenta de lo que se ha presentado en territorio nacional, según él, con la anuencia del mismo Estado.
Incluso, de forma explícita, aseguró que la anterior administración –encabezada por el ahora expresidente Iván Duque– permitió lo que calificó como asesinato de al menos 100 personas que salieron a protestar durante las jornadas que se conocieron en el 2021 como paro nacional.
“Hace un año el Estado colombiano mató 100 jóvenes por salir a manifestarse. El Esmad disparó directo a los ojos, etcétera, lo mismo que en Chile. ¿Cuál es la diferencia?”, aseguró Petro cuando se le preguntó por el informe que reveló Naciones Unidas y que confirmó que el régimen de Nicolás Maduro es cómplice de acciones violatorias de derechos humanos contra las personas que se oponen a su mandato.
Y, a renglón seguido, el Jefe de Estado agregó que “a Colombia le queda un tanto difícil la situación porque casi que se establece una competencia entre quién viola más derechos humanos”.
Ese fue uno de los temas más polémicos que vivió el expresidente Duque en el fin de su administración, porque siempre defendió el actuar de la Fuerza Pública en los enfrentamientos entre el Esmad y los manifestantes y, los casos de agresión indebida a civiles, los calificó como aislados. De hecho, pidió que se castigarán con todo el peso de la ley.
No obstante, observadores independientes e internacionales, como las mismas Naciones Unididas, aseguraron que sí hubo casos de exceso de la fuerza sobre civiles y que, producto de esas acciones, sí se presentaron muertes durante el paro nacional en Colombia. En todo caso, a nivel interno, la Fiscalía aún investiga las denuncias que se registraron al respecto.
Estas declaraciones de Petro se dieron durante el foro denominado “Latinoamérica, Estados Unidos y España en la Economía Global”.
En ese escenario, además, reiteró que le pedirá formalmente a Maduro que permita que Venezuela retorne al Sistema Interamericano de Derechos Humanos, al cual, dijo, le debe él mismo ser presidente de Colombia.
“El gobierno que yo encabezo va a apostarle a fondo al mayor respeto de los derechos humanos”, enfatizó el mandatario.
Este miércoles, en todo caso, tendrá el primer cara a cara con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, de cuyo gobierno aseguró está más abierto a llevar la relación binacional hacia otros aspectos, como el replanteamiento de la lucha contra las drogas y la defensa de la Selva Amazónica como un baluarte para enfrentar el cambio climático.
Comments