top of page

En Videos, impresionante asonada de indígenas contra policías en Bogotá


La Secretaría de Gobierno de Bogotá confirmó que once policías, siete gestores de convivencia y cinco civiles resultaron heridos tras las agresiones por parte de algunos indígenas Emberá. Presidente Petro viaja a Bogotá a evaluar los hechos.


Un grupo de mas de 100 indígenas, con piedras y palos, atacó a varios policías y rompió los vidrios de la fachada del edificio Avianca, en el centro de Bogotá, durante una jornada de protesta en la que también se enfrentaron al Esmad.


La Secretaría de Gobierno de Bogotá confirmó que 11 policías, 7 gestores de convivencia y 5 civiles resultaron heridos tras las agresiones por parte de algunos indígenas Emberá en el centro de Bogotá.

Varios videos de cámaras de seguridad muestran cómo el grupo de indígenas se desplazó por la Carrera 7 con 12 hasta la Plaza de Bolívar atacó a gestores de convivencia de la Alcaldía y golpeó a un policía que cayó de su moto al tratar de esquivar a una persona. El Esmad tuvo que intervenir para evitar más hechos vandálicos.


“Es inaceptable la violencia en contra de los gestores de la alcaldía. Desde las 8:30 a.m. estábamos en una mesa de diálogo con la comunidad Emberá. Ante los hechos de violencia intervino la fuerza pública. Es evidente que hubo instrumentalización de menores de edad en estos hechos de violencia. Varios miembros de la comunidad Emberá agredieron a policías, agredieron gestores, civiles y realizaron actos vandálicos en contra de comercios de la zona”, afirmó el secretario de Gobierno de Bogotá, Felipe Jiménez Ángel.


El secretario también confirmó que la zona está asegurada, ya hay capturas y están trabajando con la Policía para ir tras los responsables de estos lamentables hechos”.

A este grupo, de más de mil indígenas, pertenecen los que estuvieron asentados en el Parque Nacional por varios meses, hasta que se retiraron luego de un acuerdo con el Distrito. Ellos aseguran que la secretaria de gobierno no ha cumplido los puntos del acuerdo.

“No hay cumplimiento, desde pandemia y ahora no hay nada, ni subsidio, ni desarrollo económico, ni de artesanías, ni la comida ni el alojamiento, ni el agua” aseguró uno de los lideres indígenas.


Al respecto, el senador José Alfredo Marín, se pronunció a través de su cuenta de Twitter, rechazando los actos que se registraron en la capital. "Rechazo por completo los actos de violencia y vandalismo contra nuestra fuerza pública, la integridad y seguridad de los ciudadanos de Bogotá. No se puede llamar “protesta pacífica” a quienes pretenden exigir sus derechos bajo estos lamentables hechos.Solidaridad con la Policía!".


Por su parte, la alcaldesa Claudia López rechazó los actos de violencia que están protagonizando los indígenas y se pronunció en su cuenta de Twitter.


Pronunciamiento del Presidente

Luego de visitar Barrancabermeja, donde entregó títulos de propiedad a 400 familias, el presidente Gustavo Petro se pronunció sobre los hechos de violencia en Bogotá.

El mandatario rechazó los actos y afirmó que viaja rumbo a la capital para evaluar la situación.

"La ausencia de diálogo siempre genera más violencia. Rechazo y condeno los actos vividos hoy en Bogotá. Varios miembros de la Fuerza Pública y civiles resultaron heridos. Nunca será protesta la agresión a un policía", dijo el jefe de Estado.

Comments


    NTS REGIONALES EL LIMON    

   EL MOMENTO INFORMATIVO  

bottom of page