El juicio contra Jhonier Leal por presuntas dilaciones de su abogada
- luis2012198726
- 27 dic 2022
- 3 Min. de lectura

La defensa de las víctimas del crimen del estilista Mauricio Leal, y su mamá, Marlen Hernández, advierte que en el caso podría haber vencimiento de términos. Aunque Jhonier Leal ha expresado estar enfermo, pruebas demuestran lo contrario.
Yhoiner Rodolfo Leal Hernández fue capturado el pasado 14 de febrero. Según la Fiscalía, es el responsable del doble homicidio cometido contra Mauricio Leal y su madre, Marlen Hernández, en La Calera, Cundinamarca.
Pasado más de un año del doble crimen del reconocido estilista Mauricio Leal y su mamá, Marlen Hernández, aún no arranca el juicio contra el principal sospechoso de lo ocurrido: el hermano e hijo de las víctimas, Jhonier Leal. Según reclaman hoy, las constantes dilaciones de la defensa de Leal han impedido que arranque el proceso y se corre el riesgo de que haya vencimiento de términos. Es decir, que caduque el plazo para que comience el juicio.
Así lo advirtió Elmer Montaña, abogado de víctimas –las hermanas de Marlen Hernández y tías de Mauricio–, quien exigió celeridad en el juicio para que se haga justicia. “Debido a las constantes solicitudes de aplazamiento no ha sido posible el inicio del juicio oral y público en contra de Jhonier. La abogada defensora ha solicitado que se aplacen las audiencias para recaudar elementos materiales de prueba y preparar el caso”, alegó en diálogo con Noticias Caracol.
Justamente, uno de los aplazamientos se presentó a finales de octubre pasado, cuando la defensa de Leal dijo que el hombre –quien permanece recluido en la cárcel La Picota de Bogotá–, se encontraba enfermo por vómito y diarrea. Lo anterior, supuestamente por falta de agua en el centro penitenciario.
Sin embargo, un documento de la Dirección de La Picota contradice esa versión y ratifica que en el penal Jhonier Leal puede acceder a agua potable. “No se han presentado mayores inconvenientes respecto al suministro y acceso por parte de los internos al servicio de agua potable”, reza el documento del Inpec.
De hecho, Noticias Caracol reveló una factura en la que se evidencia que durante los días en los que manifestó malestar estomacal accedió a todo tipo de comidas, entre ellas, papas de paquete, pan, chocolatinas y hasta un pollo asado.
“Esto puede traer como consecuencia un vencimiento de términos, pero no la libertad. El vencimiento de términos es atribuible única y exclusivamente a las maniobras dilatorias de la defensa y del acusado. No obstante, la demora en el inicio del juicio oral causa una enorme mortificación, un dolor adicional a los familiares de las víctimas, que quieren ya dar por terminado este terrible capítulo”, agregó el abogado Montaña.
Justamente, en noviembre pasado la Procuraduría realizó una visita a la celda de Leal y corroboró que tiene acceso a “servicios básicos, alimentación y prestación de servicios de salud como a todos los demás internos”. Se registra que el procesado tiene una celda exclusiva para él “con los servicios básicos de agua y luz”.
En contraste, la abogada de Leal, Ana Julieth Velásquez, argumentó que se están tomando el tiempo para evaluar las pruebas y demostrar la inocencia. “Nosotros también estamos en busca de la verdad, que se haga justicia y que se encuentre a la persona que cometió el doble homicidio”, manifestó en una entrevista con la emisora W Radio.
En julio pasado la Fiscalía presentó el escrito de acusación formal en contra de Jhonier Leal por el doble asesinato de su hermano y su mamá. El ente investigador pidió que el hombre pague entre 480 a 600 meses de prisión –es decir, entre 40 a 50 años–, por los delitos de homicidio agravado y ocultamiento, alteración y destrucción de pruebas.
Hoy Leal dice ser inocente de esos cargos, pese a que en un principio confesó haber cometido el doble crimen, luego se retractó y alegó que fue supuestamente presionado por la Fiscalía. Los hechos se remontan al 21 y 22 de noviembre de 2021, cuando se perpetró el crimen en una lujosa casa del Conjunto Arboreto, en La Calera, el hogar que hasta entonces compartían los tres.
Según la Fiscalía, Jhonier no solamente fue el autor de los homicidios, sino que también intentó –por varios medios– desaparecer las pruebas que hoy pesan en su contra. El organismo sostuvo que el hombre, también estilista, habría atacado a su mamá dormida, cambiado de cuchillo para rematar a su hermano e intentado borrar la sangre de varias partes, actos que no dan lugar a duda a su responsabilidad en esto.
Comments