top of page

“Darío Gómez nació para ser legendario” Colombia hoy llora a su Rey del Despecho


“Darío Gómez nació para ser legendario”: Colombia llora a su Rey del Despecho

El cantante falleció este martes en la Clínica Las Américas de Medellín. Artistas lamentan su muerte.

Darío Gómez, la voz que acompañó el despecho de los colombianos, falleció este martes en la Clínica Las Américas. Artistas y expertos musicales lamentan la muerte del cantante de música popular con el que pasaron más de un trago amargo.

El cantante y compositor, que deja un legado de grandes éxitos, ingresó al servicio de emergencias a ese centro médico de Medellín en “estado de inconsciencia luego de haber sufrido un colapso súbito en su hogar”, según informó la clínica. Allí llegó sin signos vitales y fue llevado a sala de reanimación en donde se le realizaron maniobras avanzadas de resucitación cardiopulmonar sin que dieran resultados. Su muerte fue declarada a las 7:31 de la noche.

“Darío Gómez salió para ser legendario y de hecho el cantó con Los Legendarios. Fue un compositor del pueblo para el pueblo y estas mismas composiciones como Nadie es eterno y otras muchas le dieron la oportunidad para que el mundo lo conociera”, dijo a El Colombiano Elkin Correa Pulgarín, locutor, presentador y actor.

Los seguidores del intérprete de canciones como “Sobreviviré” y “Nadie es eterno en el mundo” pasaron las rupturas y las penas del desamor con la voz del ídolo de varias generaciones.

“Estoy consternado, no puedo ni creerlo. Acaba de morir Darío Gómez, estoy impresionado con esta noticia. Es el papá de nosotros. El género está de luto completamente, la pérdida más grande que hemos tenido”, lamentó el también cantante de música popular Jhonny Rivera.

“Lamentamos profundamente el fallecimiento del intérprete y compositor Darío Gómez, el ‘Rey del Despecho’; uno de los más grandes exponentes de la música popular colombiana. Acompañamos con solidaridad a sus familiares y amigos, y les enviamos nuestro abrazo fraterno”, lamentó el presidente Iván Duque.

“En principio luchaba como cualquier otro artista, de emisora en emisora para que le colocaran los disquitos hasta que ‘Nadie es eterno en el mundo’ lo catapultó”, recordó Correa Pulgarín sobrela canción con la que vendió más de 60 millones de copias. “Darío Gómez va a seguir vivo porque tiene muchas canciones”, continuó.

Darío Gómez fue uno de los primeros artistas en abrir la puerta del mundo de la música popular, así lo recuerda Blanca Luz Holguín, manager de radio y talento musical. “Se hizo acreedor a muchísimos premios Nuestra Tierra, estuvo nominado a infinidad de premios nacionales”, reseñó Holguían a El Colombiano.

“Lamentamos el fallecimiento de Darío Gómez, el ‘Rey del Despecho‘. Reconocido cantante y compositor colombiano de música popular. Recordaremos por siempre sus interpretaciones y las letras que han acompañado a los colombianos generación tras generación”, dijo por su parte el Ministerio de Cultura.


Comments


    NTS REGIONALES EL LIMON    

   EL MOMENTO INFORMATIVO  

bottom of page