Colombia tendrá, una vez más, a una mujer en la Vicepresidencia esta vez un afro
- luis2012198726
- 30 may 2022
- 1 Min. de lectura

Colombia tendrá, una vez más, a una mujer en la Vicepresidencia
Francia Márquez y Marelen Castillo son las fórmulas de Petro y Hernández. La vicepresidenta, quede quien quede, será afrodescendiente.
Este domingo Colombia decidió en las urnas y los candidatos Gustavo Petro y Rodolfo Hernández irán a una segunda vuelta para definir quién será el próximo presidente.
No obstante, una lectura que no puede pasar inadvertida es que por segunda vez en la historia y de manera consecutiva habrá en el país una mujer en la vicepresidencia. Será, además, la primera vez que una mujer afrodescendiente logre esta posición, que significa también el triunfo de una comunidad segregada históricamente en Colombia.
En 2018, Marta Lucía Ramírez, fórmula de Iván Duque, se convirtió en la primera mujer en llegar a ese cargo. En esta ocasión la disputa está entre Francia Márquez, coequipera de Petro; o Marelen Castillo, fórmula del ingeniero Hernández.
Francia Márquez tiene 40 años, es abogada, oriunda de Suárez, Cauca; fue presidenta del Comité Nacional de Paz Reconciliación y Convivencia del Consejo Nacional de Paz; en 2015 recibe el Premio Nacional a la defensa de los Derechos Humanos en Colombia, en la categoría Defensora del Año; en 2018 fue ganadora del Goldman Environmental Prize y en 2019 fue incluida en el top 100 de las mujeres más influyentes del mundo, según la BBC.
Por su parte, Marelen Castillo es caleña, tiene 53 años y es profesional en biología y química; docente e investigadora. En el 2011 asumió la rectoría de UniMinuto Virtual y a Distancia. Estando en ese rol fue cuando el candidato Hernández, sin conocerla, le pidió acompañar su candidatura a la Presidencia.
留言