Captura en caso de policía herido con papa bomba frente a Universidad Nacional
- luis2012198726
- 6 jul 2023
- 3 Min. de lectura

Este jueves se conoció que el sujeto que habría herido con una papa bomba a un policía a las afueras de la Universidad Nacional durante las manifestaciones, fue capturado.
El policía Jhon Rodríguez fue brutalmente agredido por unos encapuchados durante las manifestaciones que se registraron el pasado 8 de junio a las afueras de la Universidad Nacional, en conmemoración al Día del estudiante del caído.
El patrullero Rodríguez sufrió heridas de gravedad luego de que un encapuchado le lanzara una papa bomba en el rostro.
Según el periódico Q’HUBO, el hoy capturado fue identificado como Diego Fernando Perilla, alias ‘Pirulo’, quien estaba siendo buscado por las autoridades desde el día en que ocurrieron los hechos. A pesar de que el sujeto no ha sido presentado de manera oficial por la Policía Metropolitana, una fuente nos confirmó que en estos momentos estaría siendo presentado ante un juez para legalizarle su captura.

Jhon Rodríguez, el policía herido en la Universidad Nacional
Jhon Rodríguez es el policía que se encuentra en grave estado de salud por ataque con explosivos en la Universidad Nacional.
Durante la mañana y tarde de este jueves se extendieron los violentos disturbios protagonizados por encapuchados y uniformados en inmediaciones de la Universidad Nacional. En medio de los enfrentamientos, dos uniformados adscritos a la Unidad Nacional de Diálogo y de Mantenimiento del Orden Undmo (antiguo Esmad) resultaron heridos, uno de ellos permanece en estado crítico tras haber sido impactado por un explosivo artesanal que fue lanzado desde el interior del campus universitario.
El uniformado recibió el impacto en la cabeza y fue trasladado de inmediato a un centro médico. La situación escaló hasta el punto de que la alcaldesa Claudia López ordenó el ingreso de la fuerza pública para dar con los responsables.
¿Qué pasó?
Tras los conatos de disturbios que se empezaron a escuchar desde aproximadamente las 10:40 de la mañana de ayer, los uniformados del Undmo hicieron presencia en la entrada de la Universidad Nacional ubicada en sobre la Calle 26. Parecía un operativo de los que acostumbran a hacer cada cierto tiempo en ese mismo lugar.
Tras las consabidas explosiones de gases, aturdidoras, papas bomba y cócteles molotov, la situación fue escalando poco a poco en los niveles de violencia hasta que la tragedia, de nuevo y como en un eterno círculo, hizo presencia: una cámara de seguridad captó el momento exacto en que un uniformado, mientras avanzaba en grupo hacia la entrada del campus, recibió el fuerte impacto de un explosivo artesanal a la altura de la cabeza. Eran exactamente las 11:28 de la mañana.
De inmediato el uniformado impactado, identificado como Jhon Freddy Rodríguez, fue rodeado por sus compañeros quienes lo resguardaron y posibilitaron el urgente traslado al Hospital de la Policía, centro médico al que ingresó en estado crítico y en el cual, al cierre de esta edición permanecía en UCI bajo pronóstico reservado.
A raíz de la gravísima situación, la alcaldesa Claudia López le solicitó al Director de la Policía Nacional, en común acuerdo con la rectoría de la Universidad, que “ingrese y detenga a estos criminales que ya atentaron contra la vida de un policía y si los dejan seguir actuando impunemente pueden atentar contra más ciudadanos o policías”.
Hacia las cuatro de la tarde la Dijín hizo presencia en el sitio para recolectar el material probatorio que los lleve a esclarecer con exactitud lo sucedido y dar con el paradero de los criminales que atentaron contra la vida del uniformado. Se desconoce el estado médico del otro policía herido.
El por qué de los disturbios
De acuerdo con la Comisión de la Verdad “Los días 8 y 9 de junio de cada año se conmemora en Colombia el ‘Día del estudiante caído’, fecha que trae a la memoria los estudiantes asesinados y las luchas que han emprendido a lo largo de la historia para reivindicar derechos y rechazar las violencias de las que han sido víctimas en el conflicto colombiano”. Raya en la paradoja que en una fecha de rechazo a las violencias históricas a las que se ha visto sometido el movimiento estudiantil sucedan casos tan graves como el ocurrido la tarde de ayer.
Comentários