top of page

Bladimir Putin felicitó a Gustavo Petro por su llegada a la Presidencia, ¿qué dijo?


El presidente de Rusia, Vladimir Putin, se sumó a los jefes de Estado que han felicitado a Gustavo Petro por su llegada a la Presidencia de Colombia, tras ganar las elecciones el pasado domingo 19 de junio.

A través de una carta, el mandatario ruso le expresó a Petro sus “más sinceras felicitaciones” y recordó que las relaciones entre Rusia y Colombia “tradicionalmente tienen un carácter amistoso”.

“Espero, que vuestra labor del mandatario del Estado contribuirá al desarrollo ulterior de los lazos de cooperación bilateral, mutuamente ventajosa en diferentes campos”, le recordó Putin a quien se convertirá en el primer presidente de izquierda del país, para quien espera “éxitos, así como buena salud y bienestar”.

Pese a que Putin destacó la relación “amistosa” entre ambos países, particularmente el gobierno de Iván Duque ha vivido episodios de tensión con el país europeo.

Uno de los más recientes, y que causó pronunciamiento de rechazo por parte de la Embajada rusa, ocurrió en febrero, cuando el ministro de Defensa, Diego Molano, aseguró que Rusia le estaba brindando asistencia técnica al régimen de Nicolás Maduro, en Venezuela.

En ese momento ya habían diferencias diplomáticas debido a que el mismo Molano dijo en mayo de 2021, en medio del estallido del paro nacional, que desde Rusia estaban realizando varios ciberataques que, supuestamente, pretendían desacreditar a la Fuerza Pública. Afirmación que no tuvo cómo sustentar luego.

Así mismo, Duque ha rechazado y señalado como “genocidio” la invasión de Rusia a Ucrania, que inició el 24 de febrero pasado y ha causado una crisis humanitaria que, de acuerdo con la Oficina de la ONU para los Refugiados, ha dejado más de 4,8 millones de ucranianos desplazados en Europa y más de 7,1 millones de desplazados al interior de Ucrania.

“Colombia rechaza categóricamente el ataque premeditado e injustificado que se ha perpetrado contra el pueblo ucraniano por parte de Rusia, que no solo atenta contra su soberanía sino amenaza a la paz mundial”, señaló Duque en su cuenta de Twitter el día en que inició la invasión.


El artículo que acabas de leer es el resultado del trabajo de un equipo periodístico cuya misión está enfocada en informar de forma imparcial, objetiva y con profundidad sobre los sucesos más importantes de Colombia contamos CON Tu apoyo para seguir manteniendo el enfoque periodístico que ha caracterizado a NTS REGIONALES EL LIMON por más de 4 años es muy importante para nosotros saber que nos apoyan gracias POR LEER NUESTRAS NOTICIAS.


Comments


    NTS REGIONALES EL LIMON    

   EL MOMENTO INFORMATIVO  

bottom of page