top of page

20 mujeres Soldadas Salieron con su domingo 7 en el batallón No.27 del Magdalena


El Ejército Nacional está formando mesas de trabajo para atender a 22 mujeres soldado en estado de embarazo.



El Ejército Nacional ha estado formando mesas de trabajo para atender a 22 mujeres soldado embarazadas, que actualmente están siendo atendidas por Sanidad Militar, pues algunas de ellas se encuentran en avanzado estado de gestación.


Aunque indican que son varios embarazos, su cifra es menor frente a la cifra de más de 5.000 mujeres soldado que cuenta el Ejército y viene aumentando tras abrirse la convocatoria para las jóvenes que desean incorporarse.

Sobre los embarazos, se presume, según mencionaron fuentes del Ejército a la W, que existen soldados que prestan servicio militar con sus parejas y en otros casos, por relaciones entabladas con suboficiales y oficiales pertenecientes al batallón.

Por el momento, el Ejército ha creado programas dirigidos a las jóvenes que decidieron unirse de manera voluntaria a las filas de la institución.

Hace pocos días, el Ejército volvió abrir cupos para que 1.152 mujeres se incorporen de forma voluntaria, según informó La W.

La institución reclutará al cuarto grupo de mujeres que presta su servicio militar este año.




Requisitos para incorporarse al Ejército

Para ser parte de las tropas del Ejército, primero la persona interesada deberá contar con la ciudadanía colombiana, ser mayor de 18 años y menor de 24.

También deber resultar apto en los exámenes y pruebas de aptitud que se aplican para el ingreso; es importante que sea bachiller con todos los requisitos aprobados por la institución educativa y el Ministerio de Educación. Por último, no estar dentro de las excepciones consagradas en la Ley 1861 del 2017.


Beneficios

Sin importar la raza, el género y la región colombiana que provengan, la institución les ofrece los siguientes beneficios:

Servicios de salud prioritaria y general, así como atención en las necesidades básicas.Suministro de vestuario necesario para el uso y porte durante su servicio y al momento de licenciarse con una dotación civil equivalente a un salario mínimo legal vigente (en estos momentos, de $1.160.000).Estadía y alimentación durante el tiempo de permanencia. Transporte para su traslado al lugar de destinación, su sostenimiento durante el viaje y el regreso a su domicilio, una vez licenciado o desacuartelado.Bonificación mensual durante el tiempo de servicio militar equivalente a $348.000 para el año 2023, entre otros beneficios.


Información de cortesía del Ejercito Nacional.

Comments


    NTS REGIONALES EL LIMON    

   EL MOMENTO INFORMATIVO  

bottom of page